EduNate Cities

Objetivo

EduNate Cities se creó con la intención de explorar y compartir soluciones para la renaturalización de las zonas urbanas y periurbanas, integrándolas en programas educativos dirigidos a la sociedad civil. En efecto, las ciudades son a la vez motor y víctima del cambio climático: las altas temperaturas, acentuadas por el hormigón y el asfalto, hacen urgente una planificación urbana más sostenible. El proyecto se pregunta cómo afrontar estos retos: ¿es realmente necesario recurrir a intervenciones complejas y costosas, o existen modelos replicables, accesibles y resilientes? Partiendo de experiencias consolidadas como los huertos urbanos y el método Tiny Forest, EduNate Cities promueve un enfoque holístico que combina la educación ambiental, la inclusión social y la regeneración ecológica.

Ámbito de intervención

En el proyecto participan tres regiones europeas modelo con características y retos urbanos diferentes:

  • Vestland (Bergen, Noruega)

  • Toscana (Florencia, Italia)

  • Rin-Neckar (Mannheim, Alemania)

Mediante el intercambio internacional, EduNate Cities refuerza la capacidad de las organizaciones asociadas para adaptar y transferir competencias y modelos innovadores a sus contextos locales. Las actividades se dirigen a diferentes grupos destinatarios: adultos, jóvenes, instituciones, centros educativos y ciudadanos, con el objetivo de generar un impacto concreto y participativo. La cita de Ban Ki-moon - "Las ciudades son los lugares donde se gana o se pierde la batalla por el desarrollo sostenible "- guía la visión del proyecto: la transformación urbana sostenible sólo es posible con la participación activa de la sociedad civil.

Logo_ENC_AR

Proyecto

EduNate Cities es un proyecto europeo de intercambio que pretende

  • Promover la concienciación medioambiental y las competencias ecológicas a través de la educación

  • Identificar y probar soluciones de renaturalización urbana adaptables a diferentes contextos locales

  • Crear infraestructuras resilientes para hacer frente a los efectos del cambio climático

Las actividades clave incluyen:

  • Cartografía y ensayo de formatos educativos y medioambientales en tres regiones modelo

  • Evaluación científica, política y pedagógica de los resultados

  • Participación directa de ciudadanos e instituciones locales

El proyecto cuenta con el apoyo de

  • Starkmacher e.V. (formación e inclusión) - líder del consorcio

  • Fundación Capellino (investigación científica)

  • Gobernación del Condado de Vestland (dirección política)

EduNate Cities representa un laboratorio europeo de innovación urbana sostenible, capaz de generar soluciones escalables y reproducibles. Su valor reside en su capacidad para integrar la ecología, la educación y la participación, ofreciendo una contribución concreta a la resiliencia de las ciudades europeas.

EduNate Cities es un potencial punto de partida para difundir el desarrollo urbano sostenible en varios frentes. Los posibles formatos se analizan desde una perspectiva educativa, científica y política, haciéndolos accesibles y utilizables por las distintas partes interesadas.

Este intercambio internacional refuerza la posición de las organizaciones participantes en sus respectivos contextos locales, permitiendo la transferencia y adaptación de conocimientos y modelos innovadores a diferentes regiones. La región de Vestland (Noruega), la Toscana (Italia) y el área metropolitana Rin-Neckar (Alemania) se enfrentan a retos específicos y requieren planteamientos distintos para lograr soluciones sostenibles.

Un intercambio selectivo, combinado con una experiencia compartida, enriquecerá la cooperación europea. Además, la comunidad europea se beneficiará del enfoque científico, político y pedagógico, garantizando un impacto más amplio e integrado de los modelos que se adopten. EduNate Cities es un proyecto de intercambio con un gran potencial de desarrollo, capaz de generar nuevos resultados durante su ejecución.

foto-190125-14-31-21-banner-web_67ac81f29cf15 (1)

pexels-marc-schneid-1420615928-26584044
pexels-maegan-white-363530-981686

Datos del proyecto

cal

DURACIÓN

2025-2026

invest

NUESTRA INVERSIÓN

FINANCIADO POR LA CONVOCATORIA EUROPEA DE PROPUESTAS