Proyecto Emys
Objetivo
La tortuga de estanque europea (Emys orbicularis) es una de las especies endémicas más características de las zonas húmedas de Europa. Por desgracia, debido a la reducción de su hábitat y a la llegada de especies alóctonas, hoy se encuentra en dificultad. En Italia, la especie ha sido clasificada recientemente como En Peligro (Endangered, EN) en la Lista Roja de los Vertebrados Italianos.
Gracias al Proyecto Emys, financiado por la Fondazione Capellino, se están poniendo en marcha acciones concretas para la conservación de las poblaciones naturales del Piamonte, donde la especie se encuentra en una situación crítica.
El proyecto prevé, entre otras cosas: la cría y gestión de los ejemplares reproductores, el seguimiento de las puestas, la incubación de los huevos, la estancia de las pequeñas tortugas en el laboratorio, la cría y gestión de los juveniles en la “nursery” exterior y, finalmente, la liberación de los animales en la naturaleza y su posterior seguimiento.
Área de intervención
Las dos áreas de referencia para las operaciones de repoblación se encuentran dentro de la ZEC “Paludi di San Genuario e San Silvestro” y dentro de los límites del Parque Regional del Po piamontés, en el biotopo “Sponde fluviali di Palazzolo Vercellese”. En ambos biotopos se llevarán a cabo intervenciones para la mejora del hábitat.
Proyecto
Las acciones de conservación del proyecto trabajan en sinergia con otros programas de protección activados por el Centro Emys Piemonte y por el Ente de Gestión de las Áreas Protegidas del Po Piamontés, con los siguientes objetivos:
-
Restablecer una colonia de tortuga de estanque europea que pueda mantenerse en el tiempo en un área de la que la especie ha desaparecido en época histórica;
-
Reforzar una población actualmente existente, pero con evidentes dificultades;
-
Convertir un área actualmente destinada a uso agrícola en una zona húmeda permanente (compra de terrenos a cargo del Ente Parque y restauraciones ambientales a cargo del proyecto Life URCA) dentro de la ZEC “Paludi di San Genuario e San Silvestro”;
-
Mejorar el hábitat en la zona de “Sponde fluviali di Palazzolo Vercellese”, adecuando el hábitat terrestre como lugar de puesta.
El proyecto prevé varias fases que llevarán a la liberación en la naturaleza de numerosos ejemplares de tortuga de estanque europea. Los distintos pasos incluyen, entre otros: la cría y gestión de los ejemplares reproductores, el seguimiento de las puestas, la incubación de los huevos, la estancia de las pequeñas tortugas en el laboratorio, la cría y gestión de los juveniles en la nursery exterior, la liberación en la naturaleza y el seguimiento de los animales.
Se prevén 3 o 4 años de liberaciones en el sitio de Palazzolo Vercellese, para un total de unos 105–110 individuos, y otros 30–40 ejemplares que se liberarán en el área de S. Genuario, en uno o dos años según la disponibilidad de tortugas.
Actualizaciones
- Durante el bienio 2024–2025 se liberaron 81 ejemplares de Emys orbicularis, entre jóvenes y subadultos. Los monitoreos visuales confirmaron la buena adaptación de la nueva colonia, con avistamientos simultáneos de hasta 12 individuos durante las actividades de termorregulación — una clara señal de la adaptación de los animales liberados en la naturaleza.
- El año 2025 marcó un récord reproductivo en el Centro, con más de 100 nacimientos, superando los resultados de los años anteriores y confirmando la eficacia de las estrategias de manejo y ambientales adoptadas.
- Ese mismo año también se construyó un nuevo estanque que reproduce fielmente el ecosistema ideal para E. orbicularis, con abundante vegetación acuática autóctona y rodeado por una zona de tierra destinada a la puesta de huevos.



Datos del proyecto
![]() |
DURACIÓN 2024/2027 |
![]() |
NUESTRA INVERSIÓN € 88.000,00 |

